HIPAA Notice of Privacy Practices

Aviso de Prácticas de Privacidad de HIPAA

Fecha de Entrada en Vigencia: 23 de diciembre de 2024

ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO SU INFORMACIÓN MÉDICA PUEDE SER UTILIZADA Y DIVULGADA Y CÓMO USTED PUEDE ACCEDER A ESTA INFORMACIÓN. REVÍSELO DETENIDAMENTE.

Estamos obligados por ley a proteger la privacidad de la información de salud que puede revelar su identidad y a proporcionarle una copia de este aviso, el cual describe las prácticas de privacidad del Fertility Center of Miami. Siempre habrá una copia de nuestro aviso actual en todos los puntos de registro y/o admisión. También podrá obtener su propia copia llamando al Oficial de Privacidad al (786) 497-3850.

Si tiene preguntas sobre este aviso o desea obtener más información, comuníquese con las personas mencionadas anteriormente.
 

QUÉ INFORMACIÓN DE SALUD ESTÁ PROTEGIDA

Nos comprometemos a proteger la privacidad de la información que recopilamos sobre usted mientras le brindamos servicios relacionados con la salud. Algunos ejemplos de información de salud protegida incluyen:

  • Información que indique que usted es un paciente o que recibe servicios de salud de nuestra parte.
  • Información sobre su condición de salud, información genética o beneficios de salud bajo un plan de seguro, combinada con información de identificación como su nombre, dirección, número de seguro social o número de teléfono.

 

REQUISITO DE AUTORIZACIÓN ESCRITA

Generalmente, obtendremos su autorización por escrito antes de usar su información de salud o compartirla con otros. Sin embargo, en ciertos casos específicos, se requiere su autorización escrita, incluyendo:

Marketing. No divulgaremos su información de salud para fines de marketing si recibiremos compensación económica directa o indirecta, salvo que se relacione razonablemente con los costos de comunicación.

Venta de Información de Salud Protegida. No venderemos su información de salud a terceros. La venta de dicha información no incluye su divulgación con fines de salud pública, investigación, tratamiento, pago, transferencia, consolidación o para que un socio comercial realice funciones de atención médica en nuestro nombre.

Si nos proporciona una autorización por escrito, puede revocarla en cualquier momento, salvo que ya hayamos actuado basándonos en ella. Para revocar una autorización escrita, escriba al Oficial de Privacidad. También puede iniciar la transferencia de sus registros a otra persona completando un formulario de autorización escrita.
 

CÓMO PODEMOS USAR Y DIVULGAR SU INFORMACIÓN SIN SU AUTORIZACIÓN ESCRITA

Hay situaciones en las que no se necesita su autorización escrita para usar o divulgar su información, incluyendo:

1. Tratamiento, Pago y Operaciones de Cuidado de la Salud.

  • Tratamiento: Podemos compartir su información con proveedores de salud involucrados en su atención para diagnosticar o tratarlo.
  • Pago: Podemos usar o compartir su información para obtener el pago por los servicios que le brindamos, como comunicarnos con su compañía de seguros.
  • Operaciones de Cuidado de la Salud: Utilizamos su información para evaluar el desempeño de nuestro personal y mejorar nuestros servicios.

2. Recordatorios de Citas y Beneficios Alternativos.

Podemos usar su información para recordarle citas, recomendar alternativas de tratamiento o servicios relacionados con la salud.

3. Asociados Comerciales.

Podemos compartir su información con contratistas, agentes u “asociados comerciales” que nos ayuden en operaciones comerciales, como servicios de facturación o asesoría legal, asegurándonos de que protejan su privacidad.

4. Amigos y Familiares Involucrados en su Atención.

Si no se opone, podemos compartir información con un familiar o amigo cercano involucrado en su atención o en el pago de la misma, incluso después de su fallecimiento.

5. Emergencias o Necesidades Públicas.

  • Emergencias: Podemos usar o divulgar su información en caso de tratamiento de emergencia o si la ley lo requiere.
  • Actividades de Salud Pública: Compartimos información con autoridades para controlar enfermedades o riesgos para la salud pública.
  • Víctimas de Abuso, Negligencia o Violencia Doméstica: Divulgamos información a las autoridades correspondientes.
  • Actividades de Supervisión de la Salud: Proporcionamos información a agencias gubernamentales que auditan o investigan instalaciones de salud.
  • Demandas y Litigios: Divulgamos información si es requerido por una orden judicial o administrativa.
  • Aplicación de la Ley: Podemos compartir información con oficiales de la ley bajo ciertas circunstancias legales.
  • Información Reproductiva: Sólo se divulga en situaciones permitidas o requeridas por ley y nunca para investigaciones criminales sobre el acceso a servicios reproductivos.
  • Amenaza Grave e Inminente: Compartimos información para prevenir amenazas graves a la salud o seguridad pública.

6. Información Desidentificada o Parcialmente Desidentificada.

Usamos información que no contiene datos que puedan identificarlo directamente, siguiendo las leyes aplicables.

7. Divulgaciones Incidentales.

Algunas divulgaciones pueden ocurrir de manera inevitable mientras llevamos a cabo actividades permitidas, como discusiones durante un tratamiento en presencia de otros pacientes.

8. Recaudación de Fondos.

Podemos usar información demográfica para actividades de recaudación de fondos, ofreciéndole siempre la opción de no recibir estas comunicaciones.
 

SUS DERECHOS SOBRE SU INFORMACIÓN DE SALUD

  1. Derecho a Inspeccionar y Copiar Registros.
    Puede inspeccionar y obtener una copia de su información. Para hacerlo, envíe una solicitud escrita al Oficial de Privacidad.
  2. Derecho a Solicitar Modificaciones.
    Si cree que su información es incorrecta, puede solicitar una enmienda por escrito explicando las razones.
  3. Derecho a un Informe de Divulgaciones.
    Puede solicitar una lista de cómo hemos compartido su información.
  4. Derecho a Notificación en Caso de Violación.
    Será notificado si ocurre una violación que comprometa su información de salud.
  5. Derecho a Solicitar Restricciones.
    Puede solicitar restricciones en el uso o divulgación de su información.
  6. Derecho a Comunicaciones Confidenciales.
    Puede solicitar que nos comuniquemos con usted de manera confidencial, como llamarlo al trabajo en lugar de su casa.
  7. Derecho a Nombrar un Representante.
    Puede designar a alguien para que actúe en su nombre en asuntos de privacidad.
  8. Derecho a Obtener Copias del Aviso.
    Si recibe este aviso electrónicamente, puede solicitar una copia en papel.
  9. Derecho a Presentar una Queja.
    Puede presentar una queja si cree que se han violado sus derechos de privacidad, llamando al Oficial de Privacidad o al Departamento de Salud y Servicios Humanos.
  10. Uso y divulgaciones donde se aplican protecciones especiales

    Algunos tipos de información, como información relacionada con VIH/SIDA, tratamiento de trastornos por consumo de alcohol y sustancias, información de salud mental, enfermedades de transmisión sexual, planificación familiar y pruebas genéticas, se consideran tan sensibles que las leyes estatales o federales brindan protecciones especiales para ellas. Por lo tanto, algunas partes de este Aviso General de Prácticas de Privacidad pueden no aplicarse a estos tipos de información. Si tienes preguntas o inquietudes sobre cómo se puede usar o divulgar esta información, habla con tu proveedor de atención médica.

 

 

 

Call Now
Directions