Infertility
Comprendiendo la Infertilidad Inexplicada: Causas y Opciones Avanzadas de Diagnóstico
marzo 18, 2025
Hormonas de la Fertilidad 101: Comprendiendo la FSH y la LH
junio 17, 2025

Cómo la Biopsia Embrionaria y el PGT-M Pueden Ayudar a Prevenir Trastornos Genéticos

By Dr. Edward Illions, Fertility Center of Miami


E n el Fertility Center of Miami, nos enorgullece ofrecer tecnologías reproductivas avanzadas que no solo apoyan a los futuros padres en su camino hacia el embarazo, sino que también proporcionan información genética crucial que puede influir en la salud a largo plazo. Una de estas técnicas es la biopsia embrionaria con PGT-M (Prueba Genética Preimplantacional para Enfermedades Monogénicas), un método que puede cambiar la vida de las familias con riesgo de transmitir trastornos hereditarios.

Comprendiendo el Riesgo Genético en Trastornos Recesivos

Muchas enfermedades genéticas se heredan de forma recesiva, lo que significa que ambas personas de la pareja pueden portar una copia de una mutación genética sin presentar síntomas. Sin embargo, si ambos son portadores del mismo trastorno, existe un 25% de probabilidad de que su hijo herede la condición.

Este escenario es más común de lo que la mayoría de las personas piensa, especialmente en familias con antecedentes de enfermedades como la fibrosis quística, Tay-Sachs, anemia falciforme o talasemia.

Cómo la FIV y la Biopsia Embrionaria Marcan la Diferencia

Gracias a la fertilización in vitro (FIV), podemos crear embriones en el laboratorio y luego realizar una biopsia, extrayendo cuidadosamente algunas células de la capa externa del embrión (el trofoectodermo). Estas células se envían a un laboratorio genético especializado, donde se analizan utilizando sondas diseñadas previamente según la composición genética de la pareja.

Este proceso nos permite:

  • Identificar embriones no afectados
  • Detectar embriones portadores
  • Identificar embriones afectados, que correrían riesgo si fueran transferidos

Por lo general, los resultados genéticos se reciben en aproximadamente dos semanas, tras lo cual nos reunimos con nuestros pacientes para explicar los resultados y hablar sobre los próximos pasos más adecuados.

Tomar Decisiones Informadas y con Confianza

Este enfoque ofrece a las parejas opciones informadas: pueden elegir transferir un embrión que no esté afectado o que sea portador (como los propios padres), evitando aquellos que probablemente desarrollen la enfermedad genética. Es una manera proactiva de reducir el riesgo de enfermedades hereditarias y aumentar la probabilidad de tener un hijo sano.

Un Futuro Guiado por la Esperanza y la Ciencia

Para las familias portadoras de trastornos genéticos de un solo gen, la biopsia embrionaria y el PGT-M ofrecen una forma extraordinaria de formar una familia con mayor confianza y tranquilidad. Combina la experiencia emocional de la paternidad con el poder de la ciencia moderna, un punto de encuentro donde vive la verdadera esperanza.

Si tú o tu pareja son portadores conocidos de una condición genética, los invitamos a agendar una consulta con nosotros en el Fertility Center of Miami. Juntos, podemos explorar el mejor camino a seguir y apoyarlos en cada paso del proceso.

Call Now
Directions
Resumen de privacidad
Fertility Center of Miami

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)